Histaminosis

¿QUÉ ES LA HISTAMINOSIS?

La Histaminosis es una enfermedad subdiagnosticada causada por la acumulación excesiva de histamina en el cuerpo debido a la sobreproducción y liberación de histamina (histaminosis endógena) o a un déficit en la eliminación de la histamina que contienen los alimentos que consumimos (histaminosis exógena).

La histamina es una amina biógena con múltiples efectos en órganos y sistemas del cuerpo humano. Actúa favoreciendo funciones fisiológicas a nivel gastrointestinal, genitourinario, respiratorio, cardiovascular, cutáneo, sistema nervioso central e inmunohematológico, sin embargo, la presencia de una cantidad excesiva de histamina a nivel plasmático puede generar una gran variedad de síntomas que afectan la calidad de vida de las personas que sufren esta patología.

La histaminosis puede presentarse debido a diferentes causas como el Déficit de DAO, la Disbiosis Intestinal, el Sobrecrecimiento Bacteriano (SIBO), la Candidiasis Intestinal, la Mastocitosis, el Síndrome de Activación Mastocitaria (MCAS), etc. Cada una de ellas requiere de un tratamiento diferente, que en algunos cosas logrará curar la condición y en otros alivianar los síntomas para mejorar la calidad de vida del paciente.

Más información
AGRUPACIÓN DE PACIENTES CON HISTAMINOSIS DE ARGENTINA (AHA)

Correo: histaminosisarg@gmail.com

Web: www.histaminosis.com.ar

Instagram: Agrupacion de Pacientes con Histaminosis Argentina (AHA)